Situación de aprendizaje:
"Descubriendo la historia del Castillo de Santiago de Sanlúcar de Barrameda"
Área de aplicación: Geografía e Historia, Lengua
Castellana y Literatura, Educación Plástica y Visual
Nivel educativo: 2º de ESO
Duración estimada: 3 sesiones de 50 minutos
Resumen:
En esta situación de
aprendizaje, los alumnos investigarán la historia y arquitectura del Castillo
de Santiago, construido entre 1468 y 1492 por el II Duque de Medina Sidonia. A
través del análisis de sus características, como los símbolos heráldicos y
propios (segur), se sumergirán en el
contexto histórico de finales de la Edad Media. Posteriormente, realizarán
tareas interdisciplinares, como una narración histórica, una representación
artística de los símbolos y una exposición oral sobre la importancia del
castillo en su entorno.
1º Investiga en la red sobre la historia del Castillo
de Santiago contestando a las siguientes preguntas. Divideremos la clase en
varios grupos y cada uno se dedicará a tratar sobre una cuestión.
A) ¿Quién mandó construir este castillo? ¿Qué reyes gobernaban
en los reinos de la Península Ibérica en ese momento?
B) ¿ Que
elementos se aprecian del Castillo desde la aplicación Google earth?
C) Busca información con otras fortalezas de Andalucía
de la misma época y compara tres diferencias y tres coincidencias.
D) ¿Qué usos ha tenido el Castillo durante
diferentes épocas?
E) Busca en youtube material de personas que han
realizado visitas al Castillo y enumera cual es su opinión
F) Busca fotografías antiguas del Castillo y compara
como se encontraba antes y como está ahora..
2º El trabajo de campo. Tras realizar
un estudio documental del edificio nos disponemos a realizar una visita. Para
ello disponemos de la aplicación Google map
con la cual tendremos que realizar cual tendremos que realizar las
siguienes búsquedas. Puedes consultar las actividades en el siguiente enlace. enlace
actividades en el Blog del profesor.
A) A) ¿Dónde se encuentra el
pozo o el Aljibe del Castillo? ¿Qué forma tiene?
B) . ¿Qué forma geométrica tiene la torre más
alta del castillo?
C) C Hacía que punto
cardinal está orientada la torre más alta?
E. E ) Realiza un
dibujo de la forma que tienen las saeteras y barbacanas del Castillo.
Justificación:
Esta situación de aprendizaje tiene como
objetivo acercar al alumnado a la historia local, fomentando su interés por el
patrimonio cultural y arquitectónico de Sanlúcar de Barrameda. A través del
estudio del Castillo de Santiago, se desarrollarán competencias históricas,
artísticas y comunicativas, promoviendo el análisis crítico, la creatividad y
la conexión con su entorno.
Objetivos :
-Identificar las características históricas, arquitectónicas y simbólicas
del Castillo de Santiago.
-Comprender el contexto histórico de finales de la Edad Media en Andalucía.
-Analizar el significado de los símbolos heráldicos y propios, como el
segur, presentes en el Castillo.
-Elaborar productos creativos y comunicativos que reflejen el conocimiento
adquirido.
Competencias clave:
-Competencia
digital.
-Competencia
en comunicación lingüística.
-Competencia
para aprender a aprender.

No hay comentarios:
Publicar un comentario